Table of Contents
- Top 50 lugares que visitar en España
- #1. Castillo de Butrón (Bilbao)
- #2. Vejer de la Frontera (Cádiz)
- #3. Cadaqués (Gerona)
- #4. Trujillo (Cáceres)
- #5. Delta del Rio Foix (Barcelona)
- #6. Zahara de la Sierra (Cádiz)
- #7. Playa de las catedrales (Lugo)
- #8. Caminito del Rey (Málaga)
- #9. Ibón de Plan (Huesca)
- #10. Jorquera (Castilla La Mancha)
- #11. Vega de Pas (Cantabria)
- #12. Punta Galera (Ibiza)
- #13. Castillo de Colomares (Málaga)
- #14. Albarracín (Teruel)
- #15. Binidalì (Menorca)
- #16. Frigiliana (Málaga)
- #17. Zuheros (Córdoba)
- #18. Islas Cíes (Pontevedra)
- #19. Bosque de los Tilos (La Palma)
- #20. Bolonia (Cádiz)
- #21. Artá (Islas Baleares)
- #22. Las Salinas de Torrevieja (Alicante)
- #23. Tossa de Mar (Girona)
- #24. Agüero (Huesca)
- #25. Iznájar (Córdoba)
- #26. Poncebos (Asturias)
- #27. Barranco de las Vacas (Gran Canaria)
- #28. Castrillo de los Polvazares (León)
- #29. Minas de Ríointo (Huelva)
- #30. Los Charcones (Lanzarote)
- #31. Orbaneja del Castillo (Burgos)
- #32. Lanuza (Huesca)
- #33. Parque Nacional de Monfragüe (Extremadura)
- #34. Las Médulas (León)
- #35. Masca (Tenerife)
- #36. Valle del Asón (Cantabria)
- #37. Ses Illetes (Formentera)
- #38. Congost de Mont-Rebei (Lleida)
- #39. Cala de Enmedio (Almería)
- #40. Cudillero (Asturias)
- #41. Castillo Almodóvar del Río (Córdoba)
- #42. Besalú (Girona)
- #43. Monasterio de San Miguel de Fay (Barcelona)
- #44. Playa de Gulpiyuri (Asturias)
- #45. Alba de los Cardaños (Palencia)
- #46. Batería de Castillitos (Cartagena)
- #47. Hoces del Duratón (Segovia)
- #48. Molinos de Consuegra (Toledo)
- #49. Playa de la Sakoneta (País Vasco)
- #50. Foz de Arbayún (Navarra)
- Conclusión
- ¿Te ha gustado el artículo? PINEALO!
Como viajeros, siempre estamos a la búsqueda de lugares para visitar en España únicos.
Lo cierto es que España reune una cantidad de rincones alucinantes que nada tienen que envidiar a ningún otro país. Tiene pueblos con encanto, naturaleza pura, playas de revista y una gastronomía que hace que ponerse a dieta en este país sea el peor castigo humano jamás inventado.
Pero lo cierto, es que cuando buscas información, siempre salen los mismo sitios una y otra vez, siendo mas difícil dar con esos lugares especiales.
Por eso, hemos seleccionado 50 lugares para visitar en España que quitan el hipo! Sigue leyendo y descúbrelos.

Playa de la Sakoneta en el País Vasco
- Para buscar hoteles usa este buscador.
Para alquilar un coche para tu viaje usa este buscador.
Para reservar restaurantes con descuento usa este buscador.
Si te hace falta buscar vuelos baratos usa este buscador.
Top 50 lugares que visitar en España
#1. Castillo de Butrón (Bilbao)
El Castillo de Butrón es uno de los castillos mejores conservados y espectaculares que hemos visitado.
A tan solo 25 minutos en coche de Bilbao y casi en medio de la nada, encontrarás este castillo medieval digno de cualquier película Disney.
Aunque no es posible visitar el interior, echarle un vistazo a esta obra de arte por fuera es ya todo un placer.
#2. Vejer de la Frontera (Cádiz)
Si me preguntas por mi pueblo favorito en España, te diría sin duda alguna Vejer de la Frontera.
Este impresionante pueblo blanco, se encuentra situado en lo alto de una montaña. Vejer tiene de todo: Vistas panorámicas extraordinarias desde lo alto del pueblo, un casco antiguo repleto de historia, preciosas calles estrechas y blancas con balcones llenos de coloridas flores, y una gastronomía exquisita.
Por si fuera poco, la playa del Palmar, conocida por sus chiringuitos playeros y por ser de las mejores playas para surfear, está a tan solo 16 minutos en coche.
#3. Cadaqués (Gerona)
Cadaqués es uno de esos pueblos costeros que ha ido cogiendo fama con el tiempo y con razón.
La belleza de este pueblecito de la Costa Brava lo hace uno de los lugares para visitar en España mas interesantes. Este pequeño pueblo se encuentra rodeados entre montañas y mar, la combinación perfecta para una escapada en cualquier época. Es uno de esos lugares donde el tiempo se detiene y donde no hay mucho turismo fuera de temporada.
#4. Trujillo (Cáceres)
Trujillo no puede faltar en una lista de lugares con encanto en España.
Situado en la provincia de Cáceres, este pueblo mantiene intacto su carácter medieval. Su importancia histórica, su situación, su entorno natural y su gastronomía han hecho de Trujillo un importante centro turístico. Es el sitio perfecto perfecto para admirar paseando y disfrutar de la increíble oferta gastronómica que ofrece.
#5. Delta del Rio Foix (Barcelona)
El delta del Rio Foix es uno de los secretos mejores guardados de Barcelona.
Este rio ofrece una gran variedad de hábitats. Es el entorno natural perfecto para echar una tarde paseando tranquilamente descubriendo las aves autóctonas y el antiguo molino medieval, convertido en centro de interpretación histórica y natural.
#6. Zahara de la Sierra (Cádiz)
Hay pocos destinos tan impresionantes a nivel paisajístico como Zahara de la Sierra (Cádiz) y sus alrededores.
No solo el pueblo es una auténtica maravilla por su situación en lo alto de una montaña con un colorido pantano a sus pies. Sino también por la cantidad de actividades al aire libre como descenso de cañones, y mil rutas preciosas y para todos los niveles. Un acierto en cualquier época.
Si pasáis por aquí, no os podéis perder la ruta de los pueblos blancos.
#7. Playa de las catedrales (Lugo)
Quién no ha oido hablar de la Playa de Las Catedrales?
Esta es sin duda una de las playas icónicas del país y sin duda de las mas impresionantes. Un auténtico monumento natural, que solo puedes visitar durante la marea baja. Es el lugar perfecto para echarse andar entre muros de pizarra y descubrir las caprichosas y sorprendentes formaciones rocosas
#8. Caminito del Rey (Málaga)
No todas las rutas de aventura son tan impresionantes como la del Caminito del Rey en Málaga.
Se trata de una pasarela peatonal de más de tres kilómetros adosada a la roca en el interior de un cañón, con tramos de una anchura de apenas un metro, colgando hasta 105 metros de altura sobre el río, en unas paredes casi verticales. Si las alturas no son un problema para ti, esta es una aventura que merece la pena.
#9. Ibón de Plan (Huesca)
Aunque parezca una estampa propia de los alpes suizos, Ibón de Plan se encuentra situado eh Huesca.
Este rincón mágico de los Pirineos, se encuentra emplazado en un entorno majestuoso, arropado por enormes moles pétreas y grandes canchales de piedra alternados por bosques de pino negro y verdes praderas a sus orillas. El lugar perfecto para llevarse un libro y desconectar del mundo. Es uno de esos lugares para visitar en España que no creerías que está en España!
#10. Jorquera (Castilla La Mancha)
Jorquera es un bonito pueblo de Castilla la Mancha.
Lo que más sorprende es su emplazamiento. Situada en alto sobre un meandro del Júcar y la población se adapta a su recorrido de modo que la atalaya natural parece hecha para el pueblo y no al contrario. La roca asciende con las casas perfectamente ensambladas y a sus pies el corte de la piedra del cañón del Júcar. Es sin duda uno de esos pueblos con encanto que apuntarse en la lista.
#11. Vega de Pas (Cantabria)
Vega de Pas es naturaleza en estado puro.
Situado al sureste de Cantabria, esta zona goza de pequeños y bonitos pueblos que bien merecen una visita. Dispone de numerosas rutas por las que hacer senderismo en las que probablemente dispongas de la ruta tan solo para ti. Para terminar, nada mejor que darse un homenaje con los productos ecológicos de la zona y terminar con un rico sobao pasiego.
#12. Punta Galera (Ibiza)
Punta Galera es uno de los paisajes mas sorprendentes de la costa ibicenca.
Se trata de un tramo de roca lisa, que en algunos momentos incluso forma terrazas planas a varios niveles. Este rincón especial siempre ha sido un paraje poco frecuentado, aunque cada vez atrae a más jóvenes, seducidos por la quietud y la belleza del pintoresco paisaje. Un lugar idóneo para un tranquilo día de playa sin masificaciones.
#13. Castillo de Colomares (Málaga)
Si los castillos es lo tuyo, no te puedes perder el espectacular Castillo de Colomares.
Este impresionante castillo se encuentra en Benalmádena y puede ser visitado por dentro. Es uno de los pocos castillos construidos en el siglo XX, y sus dimensiones le han otorgado dos récords Guinness.
#14. Albarracín (Teruel)
Este precioso pueblo con casas de color rojizo se encuentra en Teruel.
Albarracín es un lugar único, donde pasear por sus calles, recorrer su muralla y adentrarse en sus monumentos es como hacer un viaje al medievo. El precioso legado arquitectónico y urbanístico de Albarracín transpira encanto y sosiego. También puedes dar un paseo junto al rio Guadalaviar y disfrutar de su entorno natural.
#15. Binidalì (Menorca)
Binidalì es una minúscula cala que puedes encontrar en Menorca.
Esta cala es poco frecuentada por sus pequeñas dimensiones y porque es relativamente poco conocida. La playa es muy estrecha y no muy profunda, pero su agua turquesa característica del sur y la arena blanca la convierten en una playa muy espectacular.
#16. Frigiliana (Málaga)
Frigiliana es un pequeño pueblo de Málaga conocido por sus casas blancas y sus coloridos balcones con flores.
Su casco histórico es Conjunto Histórico Artístico desde el año 2014. No hay mejor forma que conocer este bonito lugar que andando por sus calles estrechas y sinuosas, en un sinfín de escaleras que recorren todo el Barribarto.
#17. Zuheros (Córdoba)
Hay un sinfín de lugares para visitar en Córdoba, pero sin duda el paraje natural mas impresionante se encuentra en la Sierra Subbética, donde puedes encontrar Zuheros.
Este bonito pueblo blanco, es una visita obligada pero hay mucho mas por descubrir en esta zona. Una zona de parajes naturales de belleza pura y con relativamente poco turismo. Es sin duda una de los lugares para visitar en España menos conocidos.
#18. Islas Cíes (Pontevedra)
Bienvenid@s al caribe español, las Islas Cíes.
Las Islas Cíes son uno de los mayores tesoros de la ría de Vigo y de Galicia. El Parque Nacional Marítimo-Terrestre es uno de los lugares más hermosos de España. Estas islas forman un paraíso de playas paradisíacas y aguas cristalinas, con un enclave natural único en estas tierras gallegas. Es uno de los grandes tesoros de España.
#19. Bosque de los Tilos (La Palma)
Si hay un rincón desconocido y no por falta de belleza, esa es la Palma, donde puedes encontrar el Bosque de los Tilos.
Los Tilos alberga uno de los bosques de laurisilva más importantes del archipiélago canario. Se trata de un ecosistema heredado de la época terciaria que llegó a ser, en su día, la primera Reserva de la Biosfera en la isla. No se me ocurre un mejor lugar para amantes de la naturaleza.
#20. Bolonia (Cádiz)
Bolonia está catalogada como una de las mejores playas de España.
Y no es para menos. Esta playa de arena blanca ofrece un impresionante paisaje dominado por las inmensas dunas, flanqueadas por un bosque de pinos por un lado, y un mar cristalino por el otro. Aunque en verano es un destino muy popular, la belleza de este paisaje está presente todo el año y el turismo no es tan masivo.
#21. Artá (Islas Baleares)
Artá es un pequeño pueblo situado medio de un gran valle a los pies de una pequeña montaña.
Esta zona cuenta con más de 25 km de costa con más de 25 playas y calas conservadas en estado natural, pero no es lo único que puedes hacer aquí. Hay santuarios, conventos y otros lugares de interés que hacen de este lugar un destino muy completo.
#22. Las Salinas de Torrevieja (Alicante)
No intentes ajustar el color de tu móvil, las Salinas de Torrevieja son rosas y son visitables.
La buena noticia, es que son poco conocidas de momento. Su pintoresco paisaje de enormes montañas de sal rodeadas de aguas púrpuras es algo que no pasa inadvertido. Son las más grandes de Europa y en sus lagunas se produce la apreciada Flor de Sal. Estas lagunas forman parte de un parque natural de Alicante.
#23. Tossa de Mar (Girona)
La costa brava es bien conocida por su playas, pero Tossa de Mar te ofrece además un precioso pueblo.
El casco antiguo, se encuentra rodeado por una muralla, rodeados a su vez por un mar cristalino. Esta pequeña localidad, esconde además pequeñas calas que son auténticos paraísos, aunque el acceso a muchas no es sencillo. Lo que las haces menos visitadas y más únicas si cabe.
#24. Agüero (Huesca)
Agüero es un pequeño municipio perteneciente a la provincia de Huesca.
El emplazamiento de Agüero no puede ser mas pintoresco- sobre la cumbre de una elevada loma, rodeado por la espectacular sierra llamada Mallos de Agüero y dominando un amplio valle. Para llegar hasta Agüero tendrás que atravesar un frondoso bosque y recorrer una carretera sinuosa, pero habrá valido la pena.
#25. Iznájar (Córdoba)
Al sur de Córdoba, encontramos la bonita y desconocida localidad de Iznájar.
La villa, está enclavada en lo alto de un cerro, y parece una isla que emerge de las aguas que la rodean, uniéndose a tierra firme a través de los puentes. Cuenta con una veintena de aldeas que se reparten por todo su término, en las que podrás encontrar calles tan pintorescas como las de la foto. Es uno de los lugares para visitar en España mas desconocidos de esta lista.
#26. Poncebos (Asturias)
En los picos de Europa, podemos encontrar uno de los parajes mas espectaculares de España. Concretamente en Poncebos, por donde transcurre la bonita ruta a Bulnes por el Canal del Tejo.
Un lugar único donde la naturaleza es la gran protagonista. Es sin duda la escapada perfecta para aventureros y amantes del senderismo!
#27. Barranco de las Vacas (Gran Canaria)
Aunque parezca sacado de una película americana, el Barranco de las Vacas se encuentra en Gran Canaria, en la localidad de Agüimes.
Son muchos los que viajan a Gran Canaria solo por sus playas, pero este curioso lugar demuestra que hay más. Se trata de una caprichosa obra de arte de la naturaleza. Este cañón geológico se formó gracias a la fuerza del agua, que moldeó de una forma espectacular las rocas hace miles de años.
#28. Castrillo de los Polvazares (León)
Castrillo de los Polvazares, es un pintoresco pueblo con casas de piedra donde parece que el tiempo se haya detenido.
Situado a pocos kilómetros de Astorga, Castrillo es la parada perfecta para un pequeño paseo (el pueblo son literalmente dos calles) y almuerzo. Aquí podrás degustar el que a día de hoy sigue siendo mi plato favorito: El cocido Maragato. Eso sí, te apuesto a que ni una jarra de café te mantiene despierto en las dos horas siguientes :)
#29. Minas de Ríointo (Huelva)
Las Minas de Ríotinto en Huelva ofrecen un paisaje muy singular.
Aquí podrás visitar el famoso Rio Tinto, único en el mundo por el color y la composición de sus aguas, un territorio que muestra las huellas de 5.000 años de
actividad minera. Esta zona esta declarada Bien de interés cultural y ofrece la posibilidad de conocer los procesos de trabajo propios de los dos sistemas de explotación de una mina en un entorno único.
#30. Los Charcones (Lanzarote)
La belleza de la isla volcánica de Lanzarote, hace de este un destino turístico popular. Pero la mayoría de turistas pasa por alto este impresionante rinconcito conocido como Los Charcones.
Se trata de piscinas naturales donde puedes disfrutar de un agradable baño mientras observas la fuerza del Atlántico a tan solo unos metros de ti. Lo mejor es que hay varias piscinas naturales y no mucha gente pasa por aquí, por lo que es muy probable que puedas hacerte con uno para ti solito.
Aquí puedes leer que ver en Lanzarote y más fotos impresionantes.
#31. Orbaneja del Castillo (Burgos)
Orbaneja del Castillo es probablemente uno de esos lugares para visitar en España que no sabías ni que existía.
Situada en el Valle de Sedano en Burgos y declarada Conjunto Histórico Artístico, nos descubre la belleza de sus calles y el precioso entorno natural que dibuja el Cañón del río Ebro. Un pueblo que conserva uno de los conjuntos de arquitectura popular con mayor encanto y personalidad del norte de España. Este es otro de esos pueblos que no te puedes perder.
#32. Lanuza (Huesca)
Lanuza se encuentra en el Valle del Tena, en la provincia de Huesca.
Es un poblado realmente bonito, que fue rescatado por sus propios habitantes. Renació para conservar su cultura, convertirse en un centro turístico, y el lugar elegido para celebrar Pirineos Sur, el Festival Internacional de las Culturas. Es un lugar espectacular donde disfrutar de la naturaleza y hacer rutas de senderismo.
#33. Parque Nacional de Monfragüe (Extremadura)
El Parque Nacional de Monfragüe constituye una de las zonas más representativas y mejor conservadas de bosque y matorral mediterráneo.
Es un parque extenso, ocupando unas 18.000 hectáreas, y está situado en el norte de la provincia de Cáceres. Uno de los principales atractivos de Monfragüe para el visitante, además de su belleza paisajística, es que se pueden contemplar cientos de grandes rapaces a simple vista.
#34. Las Médulas (León)
Situadas en la región de El Bierzo, Las Médulas son un impresionante entorno paisajístico formado como resultado de las explotaciones auríferas romanas.
Considerada la mayor mina de oro a cielo abierto de todo el Imperio Romano, el trabajo de ingeniería que se realizó para extraer el oro alteró considerablemente el medio ambiente de la zona, dando como resultado un inusual paisaje de arenas rojizas cubierto de castaños y robles. Fue declarado “Bien de Interés Cultural” debido a su interés arqueológico y posteriormente Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad.
#35. Masca (Tenerife)
Masca, el “Machu Picchu Español”
Este pequeño pueblo rural, está ubicado en el extremo noroeste de la isla de Tenerife. Entre palmeras datileras y escarpadas rocas volcánicas se encuentran casitas de todos los colores imaginables. Es un paraje realmente espectacular donde se observan algunos de los barrancos más profundos de la isla circundados por bosques antiguos y vívidos.
#36. Valle del Asón (Cantabria)
Si lo tuyo son las cascadas no te puedes perder esta en Valle del Asón.
Este valle destaca por sus escabrosos macizos calizos, que albergan en su interior una extraordinaria riqueza espeleológica, así como majestuosos e interesantes centenarios bosques de hayas, robles y encinas. Para los mas aventureros, cabe mencionar sus bellos paisajes de montaña a los que se unen los valles con verdes praderas en los que puedes encontrar espectaculares rutas de senderismo.
#37. Ses Illetes (Formentera)
Ses Illetes está declarada como una de las playas más bonitas del mundo, y con razón.
Esta bonita playa, se encuentra en la isla de Formentera en un parque natural. Como era de esperar, tal belleza y reconocimiento tiene un precio, y es el alto número. de turistas en temporada alta (aunque como casi cualquier playa de la costa española). Aún así, es sin duda un lugar que merece la pena visitar al menos una vez en la vida.
#38. Congost de Mont-Rebei (Lleida)
Otro de lugares para visitar en España mas espectaculares es El Congost de Mont-rebei.
Ubicado entre las provincias de Lleida y Huesca, es una de las joyas naturales más impresionantes y menos conocidas de Cataluña. Se trata de un estrecho recorrido que sigue una ruta excavada en la roca siguiendo el cauce del río Noguera Ribagorzana, con puntos en los que se alcanzan hasta los 500 metros de acantilado. Algunas de las actividades que permiten disfrutarlo son recorrerlo en bicicleta o en kayak.
#39. Cala de Enmedio (Almería)
La Cala de Enmedio está situada en el Parque Natural de Cabo de Gata y ha sido elegida como una de las mejores playas en Europa por el New York Times.
La única manera de llegar y de disfrutar de su arena fina y oscura, de sus aguas cristalinas, y de su formación geológica de rocas blancas, es andando o con una pequeña barca. Al ser su acceso algo más limitado, hace de esta playa un lugar ideal donde relajarse sin las masas y para el buceo.
#40. Cudillero (Asturias)
Hablando de lugares para visitar en España no podemos dejar fuera pueblos tan pintorescos como es Cudillero.
Se trata de un bonito pueblo costero asturiano, compuesto por coloridas casas en formación de anfiteatro. Cudillero ofrece vistas espectaculares desde el faro o la atalaya. Un paseo por la villa es imprescindible para empaparse de su cultura y observar la casa de pescadores y las vistas que hay a cada nivel.
#41. Castillo Almodóvar del Río (Córdoba)
Más castillos, esta vez se trata del Castillo de Almodóvar del Río.
Conocido por algunos por ser escenario de Juego de Tronos representando “Altojardín”, este castillo te transportará hacia el medievo. Pero no solo el castillo es el protagonista, el pueblo está considerado uno de los más bonitos de Córdoba. Con lo cual lo hacen el lugar perfecto para una escapada de un fin de semana.
#42. Besalú (Girona)
Besalú es otra de las grandes joyas desconocidas de España.
Aunque no por mucho más tiempo, ya que grandes producciones como Westworld la usan como escenario. Y es que Besalú es uno de los conjuntos medievales mejor conservados de Cataluña. Uno de los mayores protagonistas por su valor arquitectónico es su puente, con su torre fortificada de planta hexagonal y sus siete arcos de medio punto que se proyectan con forma de media luna sobre el río Fluvià.
#43. Monasterio de San Miguel de Fay (Barcelona)
El monasterio de San Miguel de Fay es otro de los tesoros de Barcelona
Se encuentra situado en un entorno natural bien conservado enmarcado por los despeñaderos rocosos de los llamados Cingles de Bertí. En este singular espacio tienen gran protagonismo las aguas del río Tenes, que han ido modelando las formaciones calcáreas del contorno por el que desciende el río. Un gran salto de agua y diversas cuevas configuran los elementos destacados del lugar.
#44. Playa de Gulpiyuri (Asturias)
La Playa de Gulpiyuri no es como una playa cualquiera.
Se trata de una playa de interior, sin salida directa al mar. Está formada por arena blanca y agua salada, pero el Cantábrico se bate a unos metros y sólo se cuela por debajo de los acantilados. Mide unos 40 metros de longitud y apenas se queda con arena durante la pleamar. Sin duda es una playa distinta que merece la pena la visita.